Andrés Gaviria-Mendoza, Manuel E. Machado-Duque, Jorge E. Machado-Alba
Biomédica 2019;39:759-68 doi: https://doi.org/10.7705/biomedica.4801
Una reciente publicación del grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia en la revista Biomédica, que tuvo como objetivo determinar los patrones de prescripción de los fármacos hipolipemiantes y las variables asociadas con su uso en una población de Colombia.
Encontró en una base de datos de uso de medicamentos para Colombia en más de 4 millones de colombianos, que unos 103,624 pacientes recibían terapia continua para el manejo de dislipidemias y riesgo cardiovascular entre enero y marzo de 2017, con un promedio de edad de 67,5 años y y el 58,0 % eran mujeres.
Las estatinas fueron los más utilizados en el 93,5 %.
Donde atorvastatina 78,0 % y lovastatina 12,2 % fueron las más frecuentemente utilizadas.
Atorvastatina se encontró utilizada a una dosis promedio de 30,3 mg/día y el 49,9 % de sus usuarios recibía presentaciones de 40 mg o más (alta intensidad).
Respecto a otros medicamentos, un total de 9.258 (8,9 %) pacientes recibían fibratos y solo 780 (0,8 %) tomaban ezetimibe.
Conclusión
La atorvastatina es actualmente el medicamento hipolipemiante más utilizado en este grupo de pacientes de Colombia, a dosis cercanas a las esperadas para garantizar efectividad y protección cardiovascular, aunque solo la mitad recibían dosis recibían dosis de alta intensidad.