Recientemente salió publicado una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos clínicos aleatorizados en JAMA Internal Medicine, titulado "Clinical Effectiveness and Safety of Aspirin for Venous Thromboembolism Prophylaxis After Total Hip and Knee Replacement" (10.1001/jamainternmed.2019.6108).
Inicialmente se describe que el reemplazo total de cadera y de rodilla son intervenciones quirúrgicas comunes y efectivas en patologías degenerativas de articulaciones. Debido a la duración de la cirugía y a la movilidad reducida perioperatoria, los pacientes están en riesgo de presentar episodios de tromboembolismo pulmonar (TEP), trombosis venosa profunda (TVP) y/o embolismo pulmonar (EP), constituyéndose en una causa prevenible de mortalidad y de costos derivados de la atención médica.
Para reducir tal riesgo, la mayoría de pacientes reciben hasta por 35 días anticoagulantes como heparina de bajo peso molecular, dabigatran o rivaroxaban, o antiagregantes plaquetarios como aspirina. Ésta es económica, de fácil administración, no requiere control sanguíneo y es bien tolerado con un excelente perfil de seguridad.
Actualmente, en EE.UU se utiliza por fuera de etiqueta en profilaxis para la TVP. Constantemente se discute en cuál debería ser el medicamento más costo-efectivo en este tipo de pacientes. El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad y seguridad de la aspirina en la profilaxis del tromboembolismo pulmonar (TEP) después del reemplazo total de cadera y rodilla.
Se realizó una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos clínicos aleatorizados, identificados hasta el 19 de septiembre de 2019, mediante MEDLINE, Embase, Web Science y Cochrane. Se incluyeron los ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron la efectividad (TEP asintomático o sintomático) y seguridad (sangrado) de la aspirina en TEP comparado con anticoagulantes en adultos. Se excluyeron aquellos estudios que tuvieron como grupo control placebo.
De 427 artículos identificados, se incluyeron 13 estudios, con un total de 6060 pacientes, siendo el 57,2% (n=3466) mujeres y la edad media de 63,0 años. El riesgo relativo (RR) de presentar un TEP después de un reemplazo de cadera y rodilla fue de 1,12 (IC95%: 0,78-1,62) para la aspirina comparada con anticoagulantes. Para la trombosis venosa profunda (TVP) el RR fue de 1,04 (IC95%: 0,72-1,51) y para la embolia pulmonar de RR 1,01 (IC95%: 0,68-1,48).
De igual manera el riesgo de reacciones adversas como sangrado mayor, hematomas en la herida quirúrgica e infección, no fueron estadísticamente diferentes en los pacientes que recibieron aspirina comparado con los usuarios de anticoagulantes.
Como conclusión, la efectividad clínica y el perfil de seguridad de la aspirina no tuvo diferencias estadísticamente significativas con los anticoagulantes en la profilaxis de TEP después de un reemplazo total de cadera y rodilla. Los ensayos clínicos futuros deberían centrarse en análisis de no inferioridad de la aspirina comparada con los anticoagulantes y en su costo-efectividad.